CONCEPTO
En este proyecto nos enfatizamos en el ciclo de vida de un producto de consumo el cual inicia desde las casas y calles, luego se clasifica mediante los recicladores y recolectores de residuos, pasando luego a ser reutilizados.
El concepto que tienen nuestros productos consiste en una abstracción del símbolo del reciclaje, sin dejar a un lado la versatilidad que tiene un triangulo recto, el cual se puede ubicar tanto en superficies planas como en esquinas, generando siempre el mismo lenguaje.
Con este producto, tratamos de generar un lenguaje entre el usuario y el producto, donde el producto hable por sí solo y le enseñe al usuario a donde va cada residuo.
No existe nada más claro que la transparencia, esta nos emite y nos muestra que va en cada caneca asimilando por el usuario, materiales como plásticos, vidrios, metal y papel.
En la otra caneca se utilizo el color negro, ya que dicho color se convirtió en un icono de las basuras (Biodegradables) siendo asimiladas por el usuario. De esta manera se trato de involucrar la ergonomía en nuestro producto interviniendo en los factores Psicológicos e inconscientes del usuario.
La caneca de la casa trata de ser un poco más versátil, manejando siempre el mismo lenguaje y concepto, adicionándole un costal en fibra sintética, con el fin de generar un mismo lenguaje entre los recolectores y los residuos que se tienen en casa (conteniendo los residuos reciclados), con el fin de omitir el contacto físico entre los residuos y los recolectores siendo este costal reutilizable.
ACLARACION: El costal es un material reciclable, se utiliza para generar un sistema y un lenguaje con el fin de lograr solucionar nuestra poblematica.
Proyecto realizado por: María Alejandra Gómez R, y Fabio Andrés Orozco F, en cuarto semestre.