martes, 19 de mayo de 2009

AFICHE OLD FASHIONED



Composiciòn de varias imagenes haciendo referencia a lo retro. Empezando con la busqueda de las imagenes y estas arreglarlas en photoshop; ya sea cortalas, clonarlas, subirles los niveles, etc,luego se crea un nuevo formato de 30 x 45 en 200pixeles, modo de color RGB, y blanco; creando asì el tamaño del afiche, sobre este formato se pegan y se organizan las imagenes.

miércoles, 15 de abril de 2009

PANORAMICA




La foto panoramica se realizo por medio de secuencia de cuatro fotos posiciòn vertical; estas se abren en photoshop, segùn el orden en que fueron tomadas. En la primera imagèn se acomoda el tamaño del lienzo, calculando mas o menos la sumatorìa de las cuatros fotografias, y en la posiciòn que respecta con el orden. Luego se van agregando las imagenes restantes y haciendo cohincidir los puntos en comùn, con la herrmanienta borrador se difuminan las uniones, con la herramienta transformar se hacen pequeñas correcciones, despuès de unida, se acomodan los niveles de la foto logrando uniformidad en esta (tambien se puede hacer por medio de correcciòn selectiva cambiando los niveles de cada color).

martes, 14 de abril de 2009

AMOR POP

Muchas posibilidades brinda el programa Photoshop una de ellas, dibujar y pintar de forma real realizando sombras, volumenes, luces, etc. Aca unos pasos que se realizan para obtener buenos resultados.
Escaneo de la imagén la cual se quiere pintar,(lineas del dibujo).
Abrir la imagén en modo-escala de grises, RGB, y con Control+L se pueden subir los niveles de intensidad de la linea del dibujo.
Para empezar a aplicar color se puede selecionar la parte a pintar con la herramienta pluma, o simplemente crear capas con el respectivo nombre y aplicar color con la herramienta pincel.



Para obtener más realismo en el dibujo se emplean las herramientas subexponer esta sirve para oscurecer, dar sombra o volumen y sobreexponer para generar luces y brillos a la parte que se desea pintar.
Respecto al fondo se puede trabajar según gusto de cada persona; hacerlo sobre una imagén o simplemente crearlo.



Por último trabajar en los detalles y se obtendrá un buen dibujo.

domingo, 22 de febrero de 2009

ARREGLO FOTO ANTIGUA

Tienes una foto la cual esta deteriorada por el tiempo, el polvo, la humedad y otros factores externos, y piensas que no tiene arreglo... puedes hacerlo de forma sencilla, fácil y con algunas herramientas básicas de PHOTOSHOP.

Escanee la fotografía, luego ajuste el color en escala de grises y empecé a corregir errores, defectos, elementos y personas que no quería en la foto, con herramientas como; tampón clonar y pincel corrector puntual; cambié los efectos de capas y finalmente apliqué color.







En realidad es muy sencillo, intentalo...!!! y comprueba la magia del PHOTOSHOP.

jueves, 29 de enero de 2009

DISEÑO ECOLOGICO DE PRODUCTO D.E.P



Diseño ecológico de producto, es un empresa creada por: Angela Buitrago, Lorena Ceballos, Alejandra Gómez,y Fabio Orozco; apartir de una necesidad plasmada en la clase de Estrategias de Comunicación y por medio de esta dar a conocer los objetivos conseguidos en dicha clase; como la fotografía casera (la nombró así debido a los recursos manejados; pues fueron materiales y elementos al alcance de los estudiantes), manejo de luces, y diferentes tecnicas para así conseguir buenas fotografias.
D.E.P, se encarga de reutilizar materiales y elementos que han sido considerados como basuras o desechos; como: papeles de dulces, fibra o costal, bases de botellas plasticas, tapas de envases, y gomas de las tapas de envases; contribuyendo así al medio ambiente.

PROPUESTAS ILUMINACIÒN FACHADA

Con esta propuesta se da solución a la problemática, rescatando el valor y la importancia que la arquitectura ansermeña posee y que poco a poco se ha ido perdiendo.Las luminarias maneja un lenguaje simple evitando agredir al paisaje urbano, diferenciando lo conservador y lo innovador.





Esta posee un sistema que permite iluminar la calle y otro en donde la luz se refleja y se proyecta en la fachada que se desea iluminar.



Esta luminaria posee un sistema que permite iluminar la calle y otro en donde la luz se refleja y se proyecta en la fachada que se desea iluminar, se pretende también tener la posibilidad de ubicar señaletica.



Proyecto planteado para rescatar la zona arquitectónica de Anserma- Caldas.
(mano alzada)

PROBLEMATICA



PROBLEMATICA.

En la actualidad existen muchos problemas que afectan al mundo; quizás el más evidente es el calentamiento global; este se presenta por consecuencia de acumulación de basuras, la carencia de cultura y poco interés que tiene el hombre para reciclar.
Al analizar esta consecuencia se puede concluir que la falta de interés es causada por poca información para clasificar los tipos de residuos, además puede existir confusión al hacerlo, pues no se tiene claridad acerca del tema. Al combinar todos los tipos de residuos existen contaminaciones de residuos reciclables y cuando esto ocurre esta característica se pierde

“Mediante el decreto 17 de 2002 el gobierno nacional estableció que todos los municipios Colombianos debían de contar con un PGIRS (plan de gestión integral de residuos sólidos) como un instrumento de planificación para los próximos 15 años”. Por ello se pretende separar los residuos sólidos sin dejar de lado el aspecto laboral de tal forma que exista un orden y clasificación, fundamentando las bases del desarrollo humano, formando hábitos y favoreciendo la calidad de vida de los ciudadanos (salud ambiental y Publica), incentivando a una cultura de reciclaje permanente.

MARCO TEORICO
Este proyecto está enfocado a la ciudad de Manizales – (Caldas), Colombia por lo que se tuvo en cuenta la empresa EMAS la cual cuenta con un control de residuos en gran parte del departamento de Caldas. Suministra los servicios de barrido de vías y áreas públicas, recolección, transporte y/o disposición final de residuos sólidos e incineración de residuos biomédicos y peligrosos.
Aparte de esto cuenta con un PROGRAMA DE REFORESTACION, CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, CAMPAÑA DE RECICLAJE.

Proyecto realizado por: María Alejandra Gómez R, y Fabio Andrés Orozco F, en cuarto semestre.